El presente de indicativo es uno de los tiempos verbales más utilizados en español. Se usa para hablar de acciones que ocurren en el presente o que son habituales.
Hoy nos centraremos en los verbos regulares. Pero, qué significa que sean regulares?
Los verbos regulares son aquellos que siguen reglas fáciles y predecibles cuando los conjugamos. Esto significa que la parte principal del verbo, llamada raíz, no cambia. Solo cambiamos las terminaciones para formar las distintas personas y tiempos.
En español, hay tres grupos de verbos regulares, según cómo terminan:
- -ar
- -er
- -ir
Cada grupo tiene sus propias terminaciones.
Ejemplos de Conjugación
Verbos que terminan en -ar
Ejemplo: hablar
- Raíz: habl-
- Terminaciones en presente: -o, -ás, -a, -amos, -an
Pronombre | Conjugación |
---|---|
Yo | hablo |
Vos | hablás |
Él/Ella | habla |
Usted | habla |
Nosotros | hablamos |
Ustedes | hablan |
Ellos/Ellas | hablan |
Verbos que terminan en -er
Ejemplo: comer
- Raíz: com-
- Terminaciones en presente: -o, -és, -e, -emos, -en
Pronombre | Conjugación |
---|---|
Yo | como |
Vos | comés |
Él/Ella | come |
Usted | come |
Nosotros | comemos |
Ustedes | comen |
Ellos/Ellas | comen |
Verbos que terminan en -ir
Ejemplo: vivir
- Raíz: viv-
- Terminaciones en presente: -o, -ís, -e, -imos, -en
Pronombre | Conjugación |
---|---|
Yo | vivo |
Vos | vivís |
Él/Ella | vive |
Usted | vive |
Nosotros | vivimos |
Ustedes | viven |
Ellos/Ellas | viven |